Barrio de Alfama en Lisboa

Las siguientes preguntas fueron recopiladas durante la reunión llevada a cabo el día 22 de octubre del 2022. 

Proceso ante la Comunidad Israelita de Lisboa

¿Están ingresados los informes genealógicos en la CIL de todos los clientes?

Sí, todos los informes genealógicos de nuestros clientes fueron ingresados en la CIL antes del 1ero de septiembre. En los próximos meses les informaremos cuando lleguen pre-aprobaciones, observaciones o certificados finales. 

¿Por qué en los últimos meses no se han entregado certificados finales de la CIL?

Ya estamos recibiendo certificados de manera normal. El retraso se debía a que estaban cambiando el formato de certificados finales y añadiendo nuevas seguridades digitales.

¿Hay alguna posibilidad de que la CIL haya perdido o traspapelado alguna solicitud y por esa razón no llegan los certificados?

Sería bastante raro que la CIL pierda los documentos. Cuando se ingresan los informes genealógicos a la CIL, ellos nos entregan un número de caso para cada persona, ésta es la constancia de que el proceso está ingresado, y eventualmente cualquier pregunta se podría hacer en relación a ese código. El atraso en la llegada de certificados finales está atada a un proceso interno de la CIL y no a casos particulares. 

¿Hay nuevos criterios para analizar los informes genealógicos por parte de la CIL?

No se ha enviado un comunicado oficial por parte de la CIL en el cual se indique que van a existir nuevos criterios para la evaluación de los informes genealógicos presentados. Asefarad ha recibido observaciones dentro de lo esperado y las mismas han sido solventadas para cada uno de nuestros clientes.

En el caso de que nos lleguen observaciones de una familia, Asefarad les mantendrá informados y eventualmente podría solicitarles más documentos, sobre todo cuando se trata de generaciones recientes. 

¿Hay alguna diferencia en el tiempo que tome el proceso (mayor/ menor) por el hecho de haber presentado el expediente genealógico en Portugal o Porto?

No hay una diferencia significativa en el proceso, sin embargo, cada Comunidad tiene sus particularidades. Por ejemplo, la de Porto solo recibió solicitudes de judios practicantes.

¿Qué pasa con las personas que todavía no tienen el certificado de la CIL? ¿Hay alguna manera de conocer el estado del mismo con la CIL?

Las personas que no han recibido su certificado CIL deberán esperar a que se emita el mismo, el tiempo que podría tomar esto es incierto. Normalmente, desde que se ingresaban los documentos hasta la obtención del mismo podían pasar entre 6 y 10 meses, pero los tiempos actualmente han cambiado. Apenas se emita este certificado se les comunicará y el mismo será adjuntado a los documentos ya presentados en el gobierno. 

Respecto a si hay como conocer el estado del proceso, la CIL no suele responder mensajes con este tipo de información. Los estados del proceso son: Ingresado, pre-aprobado, observaciones, certificado final, y esta información nos envían mediante un mail que es remitido a nuestros clientes. Lamentablemente no existe una plataforma para averiguar esto, como pasa en el gobierno. 

¿Se conocen casos de ecuatorianos que ya hayan obtenido el certificado final de la CIL por la línea de Martin Jeronimo Chiriboga?

Si, de hecho, en Asefarad tenemos cientos de clientes que ya cuentan con su certificado final por esa línea. 

Comunicado de la Comunidad Israelita de Lisboa, 1 de junio 2022

Este fue el último comunicado de la CIL, el cual puede acceder a través de su página o por este link: https://cilisboa.org/media/1163/info_es.pdf

Proceso ante el Conservatorio de Registros Centrales

¿Están ingresados los expedientes de todos los clientes de Asefarad en el gobierno?

Si, todos los documentos han sido ingresados antes del 1 de septiembre del 2022. En algunos casos todavía faltan ingresar los antecedentes penales de los países en que hayan vivido por más de un año y sobre todo que hayan declarado en el formulario. En las próximas semanas nos comunicaremos con cada uno de ustedes para recordarles sobre este proceso o los pendientes.

¿Qué pasa con las personas que todavía no reciben la clave de consulta del gobierno. ¿Es normal? ¿cuánto se debe esperar?

Si bien la mayoría de nuestros clientes ya cuentan con una clave de consulta para el gobierno, existen unos pocos que todavía no la tienen. Esto es normal por el gran volumen de solicitudes ingresadas antes del 1 de septiembre. Incluso estos números podrían tardar en llegar un par de meses más. Sin embargo, como Asefarad, realizaremos la consulta puntual a su caso, esperando una respuesta por parte del gobierno. 

Cuando llegue la clave de consulta recibirán un correo electrónico de parte de Asefarad. Si alguien tiene una consulta sobre la clave, puede consultarnos.

¿Qué quiere decir que se tenga la clave de consulta en la plataforma del gobierno? 

Las personas que cuentan su clave de consulta pueden corroborar que su proceso está ingresado en el gobierno.

El gobierno revisa su documentación de acuerdo a las siguientes fases: 

1. Recepción de la solicitud, en una oficina de registro, consulado o por correo

2. Registro de la solicitud

3. Consulta con entidades externas

4. Verificación de la documentación presentada

5. Análisis de que se cumplen todas las condiciones previstas en la ley para conceder la nacionalidad

6. Decisión sobre la atribución o no de la nacionalidad

7. Inscripción del nuevo ciudadano portugués en el Registro Civil portugués o cierre del caso

En el caso de los adultos, actualmente deberían transcurrir entre 24 y 29 meses, desde la presentación de la solicitud de nacionalidad hasta el registro definitivo de la misma. Es decir el tiempo total hasta recibir la nacionalidad. 

Tiempos de cada  fase: 

Entre la presentación de la solicitud y el inicio del análisis transcurren aproximadamente entre 9 y 11 meses desde la preparación, el análisis y los pasos relacionados con él suelen durar entre 9 y 12 meses, y la decisión y el registro definitivo tardan entre 6 y 8 meses en completarse. Estos plazos serán más largos si el gobierno pide algún documento adicional, lo que está dentro de su potestad administrativa.

Las solicitudes de menores de edad, hijos de padre portugués o madre portuguesa y declarados directamente por los padres, se tratan con prioridad, por lo que el tiempo de análisis y decisión puede tardar entre 2 y 4 meses. 

Estos tiempos pueden extenderse considerablemente debido a la cantidad de solicitudes que el gobierno portugués tiene que procesar.

¿Cuánto tiempo puede tomarle al gobierno entregar la resolución de la nacionalidad desde que se ingresan los documentos?

De acuerdo al sitio web del Conservatorio puede tomar entre 24 y 29 meses para que se entregue la resolución de la nacionalidad desde que se ingresan los documentos. 

Estos tiempos pueden extenderse considerablemente debido a la cantidad de solicitudes que el gobierno portugués tiene que procesar.

Si durante el proceso de revisión de documentos en el gobierno hay una observación ¿se negará definitivamente la nacionalidad o se puede presentar documentos adicionales de prueba?

De acuerdo al esquema de análisis del gobierno, en el punto 4, “Verificación de la documentación presentada” se podría solicitar documentación adicional de cualquier tipo. El gobierno está en plena potestad de hacerlo. Una vez presentadas las pruebas el gobierno analizará que se cumplan con los requisitos para proceder con la resolución de la nacionalidad. 

También se podrían pedir antecedentes penales de los países donde ha vivido y otros en los que el gobierno sospeche que se ha vivido, correcciones en las traducciones, documentos vigentes del pasaporte o cédula de identidad en el caso de que hayan caducado y el certificado de la CIL, en el caso de que no se lo haya hecho antes. 

¿Cómo se asegura que el certificado final de la CIL, para las personas que no lo tienen, llegue antes de iniciada la etapa 4? ¿Hasta cuándo se puede presentar el mismo?

Hasta llegar a la etapa 4 se tiene aproximadamente un año y medio. En el transcurso de este tiempo idealmente se debería tener este documento. Eventualmente se podría presentar el mismo hasta el final del proceso. 

Es importante que conozcan que Asefarad presentó para cada uno de los clientes que no contaban con un certificado final de la CIL, un escrito de nuestra abogada, el informe genealógico final mediante un código QR, el árbol familiar, la prueba de ingreso a la CIL y en el caso de algunas familias el certificado final del pariente más cercano. En la ley se dice claramente que se permite presentar otros medios de prueba para demostrar la descendencia judio sefardita, y que el gobierno, en caso de duda, deberá consultar con la comunidad judía más cercana. Es decir, que de todas formas se presentó una prueba sólida de vinculación. Naturalmente, lo ideal será presentar el certificado final al gobierno apenas lo recibamos.

¿Los documentos que fueron entregados al gobierno pueden caducar? ¿Habría la posibilidad de que los vuelvan a pedir?

Si el gobierno tiene una duda respecto a cualquier documento, tiene la potestad de volverlo a pedir. Nosotros como Asefarad hemos presentado expedientes completos y vigentes, pero el gobierno tiene la facultad de indagar cualquier aspecto de la aplicación o del aplicante, y solicitar cualquier documento que considere necesario, especialmente en lo que atañe al tema de antecedentes penales y partidas de nacimiento del aplicante.

Una vez se llegue a la fase 7 “terminado”, ¿qué procede?

Una vez que se llegue a la fase 7, el gobierno emite una partida de nacimiento del solicitante con el aval de adquisición de la nacionalidad portuguesa, a partir de este documento, se tiene la prueba de que es un ciudadano portugués y puede tramitar su pasaporte y carta de ciudadanía. 

Esto será notificado a la Dra. Moura, quien es su representante legal en Portugal y se le enviará un mail al respecto. 

Una vez que como titular ya se obtenga la nacionalidad portuguesa ¿cómo es el proceso para solicitar la nacionalidad para cónyuges e hijos menores de edad? 

Una vez que el titular obtenga la nacionalidad portuguesa puedes solicitar inmediatamente para sus hijos menores de 18 años y cónyuges. Para cada uno de ellos se armará un expediente que tenga una copia del pasaporte, partida de nacimiento íntegra y digital, certificado de antecedentes penales y poder para la Dra. Moura. En su momento les indicaremos paso a paso. 

Para las personas que, por el cambio de reglamento de marzo de 2022 lograron ingresar a sus hijos y cónyuges junto con el principal,  qué deben hacer y qué tiempo deben esperar para que ellos también reciban la nacionalidad?

Por el momento no deben hacer nada. Una vez que obtengan la nacionalidad el proceso de sus dependientes iniciará en el gobierno. Si bien no se sabe con exactitud el tiempo para entregar la nacionalidad, se estima que podría ser entre un año y dos adicionales a su proceso. 

Si el aplicante principal presentó a trámite el expediente de sus hijos menores al mismo tiempo que el suyo, pero en el transcurso del trámite cumple la mayoría de edad ¿qué pasa?

Lo que importa es que los hijos sean menores de edad al momento que se ingresan los documentos en el gobierno. 

Si alguna persona no presentó a trámite el expediente de sus hijos menores al mismo tiempo que el suyo, y éstos cumplen la mayoría de edad, habría que pensar en un recurso judicial o administrativo.

Si se quiere sacar la nacionalidad para hijos y cónyuge, una vez que el principal lo haga, sabiendo que aún pueden faltar casi dos años para terminar el proceso, ¿se puede adelantar de alguna forma algún requisito ante el gobierno? como idioma por ejemplo.

Dado que los documentos que serán presentados al gobierno de sus hijos o cónyuge tienen que estar vigentes, esto se lo deberá hacer una vez que el principal saque su nacionalidad. Eventualmente, a manera de sugerencia, y no requerimiento, podrían aprender portugués, pues esto será valorado al momento de la presentación de documento o eventual entrevista con el encargado en el gobierno de su caso. 

¿Es posible presentar los documentos del cónyuge junto al expediente principal,  para obtener simultáneamente la nacionalidad portuguesa?

Las personas que ya presentaron sus expedientes al gobierno portugués ya no pueden adjuntar documentación de cónyuges o hijos menores de edad. Deberán esperar a tener su nacionalidad para que puedan aplicar. En cuanto al tiempo, tanto de las personas que ingresaron con familiares vinculados al expediente principal, como aquellos que aplicarán cuando ya tengan la nacionalidad, puede tardar aproximadamente un año y medio más. 

¿El gobierno puede denegar la ciudadanía de una persona, aunque tenga el certificado CIL? 

De manera general, si se presenta toda la documentación en regla, incluyendo el certificado de la CIL, el gobierno solo podría negar el proceso en el caso de que la persona esté relacionada con actividades ilegales, terrorismo o ha sido condenada a prisión por más de tres años. De lo contrario, si cuenta con todos los requerimiento no hay razón para negar la nacionalidad. 

¿Qué obligaciones existen para las personas que obtienen su nacionalidad portuguesa?

Debido al cambio de la legislación nacional, existe un número estimado de cuantas solicitudes se recibieron antes del 1 de septiembre? ¿Qué impacto tiene en el tiempo de cada una de las etapas y la obtención final de la nacionalidad? 

No hay un número oficial de los casos recibidos por el gobierno portugués de aplicantes para la nacionalidad por ser descendientes de judios sefarditas, pero se estima (por los números de caso de la CIL) que pueden bordear los 150 mil. En el 2021 el 72% de las solicitudes corresponden a este tipo de nacionalidad, y es posible que este año haya subido ese porcentaje. 

El tiempo que tarde el gobierno en entregar la resolución de la nacionalidad dependerá de factores internos y organización para ir solventando cada una de las solicitudes. 

¿Hay un número máximo de nacionalidades que entregará el gobierno? ¿Qué tasa de éxito tiene el proceso ante el gobierno?

El gobierno no ha determinado un número máximo de nacionalidad a ser entregadas. La tasa de éxito es del 100% siempre y cuando se cuente con todos los requisitos. 

¿De los casos que han procesado hay alguien que haya ya obtenido la ciudadanía?

No, como Asefarad todavía no tenemos clientes que hayan recibido la resolución de nacionalidad. Y esto se debe principalmente a que nuestra operación comenzó hace dos años y el primer cliente ingresó los documentos en el gobierno hace un año y medio. Sin embargo, la Dra. Moura, nuestra contraparte en Portugal, es experta en temas migratorios y ha procesado cientos de nacionalidades de varios tipos. 

Otros temas

¿Una vez que saque mi nacionalidad portuguesa también lo pueden hacer mis familiares, como un hermano?

No, solo los menores de edad y cónyuges podrán beneficiarse de que usted haya sacado la nacionalidad como aplicante principal. 

En el caso de que haya un cambio en la ley les notificaremos. Sin embargo, pueden existir otras opciones que le permitan a usted y su familia vivir, estudiar, trabajar o invertir en Portugal. 

¿Hay la probabilidad de que en el proceso nos pidan tener conocimiento del idioma portugués?

Dentro de los requisitos para aplicar a la nacionalidad portuguesa para descendientes de judios sefarditas NO está el tener conocimiento de idioma portugués. Sin embargo, si hay menores de edad que podrían aplicar al proceso más adelante se sugiere que tengan un conocimiento básico. No es obligatorio, pero sí recomendable. 

¿Qué actividades económicas son más apetecidas en Portugal?

De manera general sectores ligados al turismo, restauración, inmobiliario, las ingenierías, medicina, entre otros.

¿Se puede legalizar una licencia profesional para ejercer en Portugal?

Sí, se puede validar la licencia profesional para poder ejercer la profesión. Esto depende de la carrera. 

¿Para aplicar a una universidad en Portugal se lo puede hacer como extranjero hasta obtener la nacionalidad para descendientes de judios sefarditas?

Si, se puede aplicar. Pero se debe tener la visa de estudiante. 

Si se va a Portugal con visa de estudiante, ¿se puede trabajar legalmente?

Si, bajo ciertas condiciones. 

¿Para ejercer una profesión en Portugal qué se debe hacer?

Para ciertas carreras se tiene que convalidar el título para poder ejercer la carrera como Medicina, Veterinaria, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Educación Física, Derecho, Contabilidad, etc. Mientras que otras como Administración de Empresas, Idiomas, Periodismo, Publicidad, Marketing, Relaciones Públicas, Turismo, Informática, etc. no hace falta. 

¿Tener un número fiscal o invertir en Portugal ayuda en el proceso de la obtención de la nacionalidad para descendientes de judios sefarditas?

No, esto no acelera el proceso, pero tener un número fiscal es el primer paso para todo trámite en Portugal.

¿Se puede adjuntar el registro en la universidad en Portugal a tu expediente del gobierno?

Si, se puede adjuntar al expediente presentado al gobierno. Esto podría resultar beneficioso para el proceso. 

El proceso sefardí está cerrado

El proceso de nacionalidad portuguesa por la vía sefardí se encuentra cerrado desde el día 1 de septiembre de 2022. El Parlamento portugués está discutiendo una posible reapertura del proceso. En caso de que se reabra lo informaremos aquí.

Ventajas de la nacionalidad portuguesa

Un pasaporte portugués no solo le permite residir y trabajar en Europa, sino que le abre la puerta, sin necesidad de visa, a más de 187 países. 

Nuestro equipo está liderado por el Dr. Pablo Corral Vega y la M.S María Daniela de la Torre, y está conformado por un grupo de abogados de prestigio que trabajarán de manera conjunta en Portugal y Ecuador para brindar un servicio profesional y de calidad a nuestros clientes. Nuestros socios en Portugal son expertos en temas migratorios. Somos uno de los estudios más grandes del Ecuador en número de clientes para el proceso sefardí.

Adicionalmente contamos con el apoyo de varios genealogistas y un equipo de investigación interno con amplia experiencia en la elaboración de informes para la obtención de la nacionalidad por origen sefardí en Portugal. 

La Ley

Conoce la Ley que permitió el proceso sefardí en este enlace: https://asefarad.com/nuevaley/

¿Soy Sefardí?

Descubre si eres descendiente de judíos sefarditas en nuestra base de datos https://asefarad.com/ancestros/

La Historia

La expulsión de los judíos fue dispuesta por los Reyes Católicos Fernando e Isabel de Castilla el 31 de marzo de 1492, mediante el edicto de Granada.

Muchos judíos españoles cruzaron la frontera y huyeron a Portugal, donde la paz sería un sol efímero, ya que el rey Manuel I, al casarse con Isabel de Aragón, hija de estos soberanos, se comprometió a continuar la persecución.

Uno de los acontecimientos históricos más impactantes del reinado de Manuel I fue la llamada Masacre de Lisboa del 19 de abril de 1506. Cuando una pequeña multitud rezó por el fin de la sequía en el Convento de São Domingos, alguien llamó la atención sobre un rostro de Cristo iluminado en el altar. Un cristiano converso trató de explicar que el fenómeno era el resultado de un reflejo del sol, lo que llevó a la multitud a matarlo. Este hecho se convirtió en una mecha para las persecuciones a los judíos. Azuzada por los frailes dominicos, la gente de Lisboa mató a hombres, mujeres y niños en nombre de la fe católica. Bastaba que alguién sospeche que la persona profesaba la fe judía.

D. Manuel I confiscó las propiedades de los judíos implicados y castigó a los frailes instigadores con la muerte en la horca. Esta masacre acentuó el clima antisemita en Portugal.

En 1540 entró en funcionamiento el Tribunal de la Inquisición, que duró hasta 1821 y que hizo prácticamente imposible que los judíos permanezcan en territorio portugués.

Los judíos ibéricos sólo podían abandonar el territorio tras pagar un rescate al rey y abandonar sus propiedades o venderlas a un precio vil.

Los nuevos cristianos o marranos son la encarnación del criptojudaísmo, es decir, de un judaísmo encubierto. Este fenómeno social marcó la emigración de muchas familias de colonos ibéricos, tanto a las posesiones portuguesas como a las españolas.

Estas familias estaban formadas por nuevos cristianos pero, en realidad, no dejaron de practicar las costumbres y oraciones judías, en el más estricto secreto. A finales del siglo XV, los judíos constituían entre el 10% y el 15% de la población portuguesa, pasando de 50.000 a 170.000 tras la expulsión de España decretada por los Reyes Católicos. Los judíos de la Península Ibérica huyeron de la persecución, dirigiéndose a otros territorios, de los cuales Inglaterra, Holanda y el norte de África fueron los primeros destinos. Miles de personas emigraron a Brasil, México, Colombia, Perú, Ecuador donde muchos descendientes de judíos sefardís se concentran aún hoy en día.

La Reparación

Para reparar este daño histórico los legisladores españoles y portugueses decidieron expedir sendas leyes para permitir la adquisición de la nacionalidad española o portuguesa a los descendientes de los judíos sefardíes expulsados de la península Ibérica. En el caso de Portugal, se expidió la Ley de Nacionalidad Portuguesa (Lei da Nacionalidade).

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se termina el proceso de adquisición de la nacionalidad portuguesa por la vía sefardí?

Para todos los efectos prácticos, y de acuerdo a lo que sabemos ahora, el proceso de nacionalización por la vía sefardí terminará el 1 de septiembre de 2022.

El decreto ley 26 publicado este 18 de marzo, y que entra en vigencia el 1 de septiembre de 2022, añade nuevos requisitos para la adquisición de la nacionalidad portuguesa.

El cambio fundamental radica en el númeral 3, literal d del artículo 24a de la Ley de Nacionalidad Portuguesa, que exige como requisito indispensable:

d) Un certificado u otro documento acreditativo:

i) De la titularidad, transmitida mortis causa, de derechos reales sobre bienes inmuebles situados en Portugal, de otros derechos personales de goce o de participaciones en sociedades mercantiles o cooperativas radicadas en Portugal; o

ii) De viajes regulares a Portugal a lo largo de la vida del solicitante

cuando tales hechos demuestran una conexión efectiva y duradera con Portugal.

Estos requisitos serán imposibles de cumplir para el 99.9% de las personas. Serán rarisimos aquellos que hayan heredado bienes o participaciones en el Portugal. Aquí puede encontrar más información sobre este tema.

¿Qué Decreto ampara la nacionalidad portuguesa para los descendientes de judios sefardíes?

El Decreto Ley portugués N° 30-A / 2015 de 27 de febrero, que modifica el Reglamento sobre la nacionalidad portuguesa, no discrimina entre judíos de los reinos españoles o los portugueses, y considera judíos sefardíes a todos aquellos que descienden de las antiguas y tradicionales comunidades judías de la Península Ibérica, es decir, a los judíos residentes en los antiguos reinos de Portugal, Castilla, Aragón y Navarra.

Debe tenerse en cuenta que tras la promulgación de los decretos de expulsión en estos tres últimos reinos cristianos, la mayoría de los sefardíes que no se convirtieron, huyeron a Portugal donde tan solo encontraron un efímero refugio, siendo expulsados a su vez del reino luso en 1496 por el rey Don Manuel. La diáspora sefardí se extendió entonces por Europa, norte de África, Oriente Próximo y por los nuevos territorios de América, donde los rigores de la inquisición eran menores.

¿Quién puede solicitar la nacionalidad portuguesa?

Aquellas personas que puedan demostrar que son descendientes de judíos sefardíes. Nosotros acompañamos a nuestros clientes en este proceso probatorio de principio a fin.

Los extranjeros adultos o emancipados (la ciudadanía de los miembros de la familia se puede solicitar después).

Quienes son mayores de edad o están emancipados de acuerdo a la ley portuguesa.

Quienes no han sido condenados por un crimen castigado con cárcel por tres o más años, de acuerdo a la ley portuguesa.

Aquellos que cumplan con los requisitos formales de carácter documental, de acuerdo con la normativa portuguesa.

¿Qué diferencias hay entre el proceso de solicitud de nacionalidad española y la portuguesa?

La ley española requería que el solicitante justificará un dominio de la lengua castellana y que además mantuviese alguna vinculación con España. Así, para poder justificar estos vínculos, requería la realización de unas pruebas o exámenes homologados en los Institutos Cervantes. El procedimiento portugués, por el contrario, no exige ni el conocimiento de la lengua portuguesa, ni la existencia de ningún vínculo personal entre el solicitante y Portugal, por lo que no hay que realizar pruebas de aptitud ni exámenes.

Mientras que la ley española requería la comparecencia personal de cada solicitante mayor de 14 años ante notario, el procedimiento portugués de solicitud de nacionalidad puede realizarse íntegramente a través de representante legal, no siendo necesario que el solicitante se desplace en ningún momento del trámite a Portugal.

En principio, todos los que aplican por España, también lo pueden hacer por Portugal. En este sentido, es un proceso más fácil que el español, aunque muy exigente en cuanto a las formalidades documentales.

¿Qué ventajas hay frente a la ley española de diciembre de 2015?

No tiene fecha de caducidad.

No exige demostrar una vinculación con Portugal.

No hay que presentar exámenes de conocimiento cultural o de idioma portugués.

No es necesario viajar para la firma ante una notaría (acta de notoriedad), pues todos los trámites que deben hacerse en Portugal pueden realizarse mediante poder a través de un despacho de abogados. Se puede tener un apoderado para la firma.

Hay que anotar que a ley no concede la ciudadanía a los hijos menores de edad que hayan nacido antes que el padre o la madre obtuviera la nacionalidad portuguesa. El trámite para estos hijos se puede hacer posteriormente.

¿Qué beneficios se obtienen al tener el pasaporte portugués?

La ley portuguesa permite a los descendientes de los judíos forzados al exilio a convertirse en ciudadanos con plenos derechos en Portugal, reciben el mismo tipo de pasaporte que los ciudadanos nacidos en Portugal y tienen los mismos derechos.

La ley europea permite a los ciudadanos portugueses vivir, estudiar o trabajar en el espacio Schengen (Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza). También ofrece acceso a los derechos políticos europeos, como la participación en la vida política, pensión, seguridad social, entre otros.

La nacionalidad portuguesa admite la doble nacionalidad, lo que permite a los nuevos ciudadanos conservar su ciudadanía anterior y tener un pasaporte de la UE.

El pasaporte portugués permite viajar sin visado a 187 jurisdicciones, entrando en la misma categoría que países como Austria, Luxemburgo, o Singapur.

No hay requisitos mínimos de estadía y Portugal no aplica impuestos basados en la ciudadanía o en el patrimonio personal. La ley sólo exige tributar en Portugal cuando se reside en el país o se genera ingresos allí.

También es posible casarse en Portugal sin ninguna ceremonia o implicación religiosa.

¿Si mis antepasados eran sefardíes de España? Puedo aplicar a la nacionalidad portuguesa?

El Decreto Ley portugués N ° 30-A / 2015 de 27 de febrero, que modifica el Reglamento sobre la nacionalidad portuguesa, no discrimina entre judíos de los reinos españoles o los portugueses, y considera judíos sefardíes a todos aquellos descendientes de las antiguas comunidades judías de Portugal, Castilla, Aragón y Navarra. Debe tenerse en cuenta que tras la promulgación de los decretos de expulsión en estos tres últimos reinos cristianos, la mayoría de los sefardíes que no se convirtieron, huyeron a Portugal donde tan solo encontraron un efímero refugio, siendo expulsados a su vez del reino luso en 1496 por el rey Don Manuel. La diáspora sefardí se extendió entonces por Europa, norte de África, Oriente Próximo y por los nuevos territorios de América, donde los rigores de la inquisición eran menores.

¿Qué pasa si tengo un apellido judío? ¿Eso significa que ya no debo hacer el análisis genealógico?

El tener un apellido mencionado en una de las listas de sefardíes no tiene un valor probatorio.

Debe tenerse en cuenta, que una práctica común entre los sefardíes forzados a convertirse era ocultar sus apellidos o cambiar los apellidos familiares por otros de animales, plantas o lugares. Así, son comunes también entre los judeoconversos, los Garza, Carnero, Gato, León, Lobo, Falcón, Limón, Cerezo, Cáceres, o de Cáceres, Ávila o Dávila, y así, con sus respectivas variantes. Por esta razón es muy complicado determinar la ascendencia sefardí únicamente por medio de los apellidos familiares. Aunque se demuestre que un determinado apellido haya sido utilizado en algún momento por sefardíes, ello no prueba la descendencia, por esta razón el análisis por parte de un experto es necesario para comprobar su linaje.

¿Si somos varios en la familia, puede hacer una solicitud única que incluya también a mis hijos menores de edad?

La normativa portuguesa establece que cada solicitud debe tramitarse de forma estrictamente individual, por lo que cada miembro de la familia debe tener su propio expediente. También, debe tener en cuenta que sólo pueden solicitar la nacionalidad los mayores de edad. En el caso de los menores, éstos podrán solicitarla, una vez la hayan obtenido sus padres, conforme a la normativa civil ordinaria que regula el acceso a la nacionalidad portuguesa.

¿Cuánto tiempo puede llevar el trámite?

Los tiempos pueden variar pero de manera general se puede estimar lo siguiente:

El informe genealógico, una vez presentada toda la documentación requerida, tomará de tres a seis meses.

Una vez entregado el informe genealógico a la Comunidad Sefardita se tardarán una semana para dar el visto bueno, a partir de eso, y una vez que se pague, el proceso puede tardar entre 90 y 120 días, hasta la entrega del Certificado de Origen Sefardí.

El tiempo del proceso por parte del Ministerio de Justicia, realizado a través de la Oficina Central de Registro de Lisboa, puede tardar alrededor de dos años y medio o tres años.

¿Si no soy judío en la actualidad, puedo acceder a la nacionalidad por desendencia sefardí?

Si puede aplicar, sin embargo, es indispensable contar con la certificación de su ancestro sefardí.

¿Por qué es mejor hacerlo con un grupo de abogados y no por mi cuenta?

Si bien una persona lo puede hacer directamente, el proceso a diferencia de España, puede ser un proceso legalmente más complejo. El estar acompañado de un grupo de abogados, en nuestro caso en Ecuador y en Portugal, agilizará y asegurará el proceso.

Por otro lado, si nuestro equipo lo representa, no necesitará viajar a Portugal, ya que actuaremos en su nombre tanto para la Comunidad Judía como para la Oficina de Registro Público. Tome en cuenta que todos los trámites se realizarán en Portugal, y todas las autoridades administrativas y judiciales usan el idioma portugués.

Pasos para adquirir la nacionalidad portuguesa

Todo el proceso de nacionalidad portuguesa por la ruta sefardí se lleva a cabo en tres etapas. El primer paso es el estudio genealógico. La segunda etapa es la certificación del estudio genealógico por una comunidad judía en Portugal. Por último, se solicita la nacionalidad en la Oficina de Registro Central en Portugal. A continuación un detalle de los pasos:

1er PASO: ESTUDIO GENEALÓGICO

La base para la obtención de la nacionalidad portuguesa es comprobar que la persona es descendiente directa de aquellos judios sefardíes que fueron expulsados de la Península Ibérica. Para este paso, no solo basta con tener un apellido determinado, sino que se debe hacer una investigación profunda para determinar ese linaje. Para este fin, nuestros genealogistas realizarán una investigación para verificar su vínculo directo con los judíos sefardíes expulsados de la península ibérica. La aproximación inicial para determinar la viabilidad del estudio no tendrá costo.

Documentos requeridos:


Actas de nacimiento, certificados de defunción y matrimonio, inventarios, proclamaciones, anuncios públicos de matrimonio , búsquedas familiares. Cualquier otra información de relevancia de su familia será muy valiosa al momento de realizar el estudio genealógico.

Toda esta información deberá ser proporcionada por nuestros clientes con el fin de analizarla y generar el informe. Se debe recalcar que si bien este informe puede o no determinar el linaje directo, sólo la Comunidad Israelí de Portugal dará fe de esto a través de un certificado que servirá para los siguientes pasos.