Desarrollos Políticos Urgentes – Junio 2025

Crisis Sistemática en Nacionalidad Sefardí: Reporte para Clientes de Asefarad

La ley de nacionalidad sefardí de Portugal enfrenta una terminación inminente tras el anuncio sin precedentes del gobierno el 23 de junio de 2025 de eliminar completamente esta vía de ciudadanía. Este desarrollo representa un momento decisivo en la política migratoria portuguesa, impulsado por el avance electoral de la extrema derecha y la agenda anti-inmigración más amplia del gobierno de Montenegro.

El gobierno anuncia la terminación completa de la vía sefardí

El 24 de junio de 2025, el Ministro de la Presidencia António Leitão Amaro anunció oficialmente la terminación de la ley de nacionalidad sefardí, declarando: “Propondremos la ‘terminación del régimen extraordinario de naturalización para judíos sefardíes portugueses’. La ley actual ‘pretendía proporcionar reparación histórica’, era un régimen que ‘tuvo su tiempo’ y por tanto ya no existe.”

El anuncio siguió a la reunión del Consejo de Ministros del 23 de junio de 2025, donde el gobierno aprobó un proyecto de ley integral que aboliría completamente la adquisición de nacionalidad basada en descendencia judía sefardí para nuevos solicitantes. Esto representa el cambio propuesto más significativo a la vía de nacionalidad sefardí desde su creación en 2015.

El proyecto de ley también extiende dramáticamente los requisitos de residencia a 10 años para extranjeros, mientras introduce exámenes obligatorios de idioma portugués, cultura y ciudadanía. Estas medidas esperan aprobación parlamentaria, con el proceso legislativo esperado de 12-18 meses. Es importante señalar que esats medidas no afectan a los clientes de Asefarad, pero muestran una posición política contraria a la migración y el otorgamiento de nacionalidades.

El avance electoral de CHEGA remodela la política migratoria

El partido de extrema derecha Chega logró ganancias históricas en las elecciones portuguesas del 18 de mayo de 2025, ganando 58 escaños (22.6% de votos) y convirtiéndose en el segundo partido más grande del parlamento. Esto marcó la primera vez desde 1974 que ni el Partido Socialista ni el Partido Social Demócrata fueron los dos partidos más grandes.

El líder del partido André Ventura declaró: “Podemos declarar con seguridad frente a todo el país hoy que el bipartidismo en Portugal ha terminado. Nada será como era.” El ascenso de Chega terminó con el estatus excepcional de Portugal como uno de los pocos países de la UE sin una presencia significativa de extrema derecha, con el partido haciendo campaña en plataformas anti-inmigración y de “ley y orden”.

Chega presentó su propio proyecto de ley restrictivo (Projeto de Lei n.º 20/XVII/1.ª) en junio de 2025, proponiendo un endurecimiento dramático de todas las reglas de adquisición de nacionalidad incluyendo requisitos de residencia de 6-10 años y “Pruebas Nacionales de Integración y Ciudadanía” obligatorias.

La estrategia anti-inmigración integral del gobierno Montenegro

La administración del Primer Ministro Luís Montenegro ha implementado restricciones migratorias generalizadas como parte de lo que el gobierno caracteriza como una “continuación del cambio muy significativo, drástico y firme en la política de inmigración” iniciado en 2024. Las medidas clave incluyen:

  • Reclutamiento de 1,500 nuevos policías para finales de 2025 como parte de medidas de seguridad mejoradas
  • Terminación del procedimiento “Manifestación de Interés” que permitía a inmigrantes indocumentados regularizar su estatus
  • Notificación a 18,000 inmigrantes para salida voluntaria con remoción coercitiva si no cumplen
  • Restricción de políticas de reunificación familiar debido a alegadas cargas administrativas

El gobierno ha adoptado oficialmente políticas de inmigración “regulada y humanista”, alejándose de lo que Montenegro caracterizó como “siete años de inmigración descontrolada.” Esto incluye contratos de trabajo obligatorios para inmigración basada en empleo y capacidad fortalecida de procesamiento consular.

Desarrollos legislativos críticos y cronograma

Dos propuestas legislativas importantes avanzan actualmente en el parlamento:

  1. Proyecto de Ley del Gobierno (23 de junio de 2025): Propone la abolición completa de la vía sefardí junto con restricciones más amplias de nacionalidad
  2. Proyecto de Ley de CHEGA: Pide requisitos aún más estrictos incluyendo mecanismos de revocación de ciudadanía

Ambas propuestas requieren revisión parlamentaria a través del Comité de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías. La XVII Legislatura elegida en mayo de 2025 no tiene mayoría absoluta, con la Alianza Democrática teniendo 89 escaños, CHEGA 58 escaños, y el Partido Socialista 58 escaños.

Crisis sistémica amenaza solicitudes pendientes

La terminación propuesta crea una crisis sistémica para solicitantes actuales y profesionales legales. Las preocupaciones clave incluyen:

Retraso administrativo: El volumen masivo de solicitudes pendientes enfrenta un limbo potencial si la ley se termina antes de completar el procesamiento.

Cuestiones constitucionales: Los expertos legales debaten si las disposiciones de protección de derechos adquiridos protegerán todas las solicitudes presentadas o solo aquellas que cumplan criterios específicos de finalización.

Incertidumbre de cronograma: El proceso legislativo de 12-18 meses crea incertidumbre extendida para solicitantes, sin garantía del contenido final de la ley o cronograma de implementación.

Vías alternativas: La eliminación de la vía sefardí fuerza a los solicitantes a considerar la naturalización estándar que requiere residencia de 7-10 años bajo los cambios propuestos.

Clima Político Anti-Inmigración y Su Impacto

El clima político actual en Portugal es hostil hacia la inmigración, lo que afecta la motivación para procesar solicitudes eficientemente.

Políticas Gubernamentales Recientes (2024-2025)

  1. Terminación de “Manifestação de Interesse” – acabó con el proceso de regularización para inmigrantes indocumentados
  2. Plan de Acción de Inmigración con 41 medidas concretas – fortaleció controles fronterizos
  3. Reestructuración de AIMA – reorganizó competencias de inmigración
  4. Duplicación potencial del requisito de residencia de 5 a 10 años para naturalización general

Motivación Política de los Retrasos

La investigación revela que los retrasos de procesamiento están parcialmente motivados por factores políticos:

  • Cambio de política deliberado: El gobierno ve la ley sefardí como habiendo “cumplido su propósito” como “gesto simbólico” de reparación histórica
  • Preocupaciones económicas: Los funcionarios notan que la mayoría de ciudadanos naturalizados “no viven ni tienen conexiones con Portugal”
  • Preocupaciones de fraude: Casos de alto perfil como la naturalización de Roman Abramovich crearon presión política
  • Priorización de recursos: Recursos limitados siendo redirigidos hacia políticas de inmigración más restrictivas

La Realidad Crítica: No Es Culpa de Asefarad

Es fundamental que entiendan que los retrasos extremos que experimentan NO son responsabilidad de Asefarad. Estamos ante una crisis sistemática gubernamental que afecta a cientos de miles de solicitudes a nivel mundial.

Escala Masiva de la Crisis Administrativa

Los números revelan la magnitud del colapso administrativo:

  • Más de 400,000 casos pendientes en el sistema de inmigración portugués
  • Se estima que entre 100,000-150,000 solicitudes sefardíes permanecen pendientes de las más de 250,000 presentadas desde 2015
  • 230,000 solicitudes de nacionalidad recibidas solo en 2022 (récord histórico)
  • Tiempos de procesamiento actuales: 2-3+ años versus el plazo legal de 90 días

La Comunidad Israelita de Lisboa (CIL) está completamente abrumada, con más de 150,000 solicitudes sefardíes estimadas y capacidad insuficiente para procesarlas. Los estudios genealógicos toman 3-6 meses antes de llegar siquiera al comité de revisión de CIL.

Colapso del Sistema de Registro Civil (Conservatório/IRN)

El Instituto dos Registos e do Notariado (IRN) enfrenta un colapso operativo sin precedentes:

  • Procesando solicitudes de abril 2021 para nacionalidad sefardí en 2025
  • 700,000 personas esperando regularización en noviembre 2023
  • Conservatória dos Registos Centrais operando más allá de su capacidad
  • Sistema basado en papel creando ineficiencias masivas

El gobierno portugués ha reconocido oficialmente esta crisis, extendiendo todos los documentos de inmigración hasta junio 2025 y creando fuerzas especiales con hasta 300 funcionarios para abordar el atraso.

Mejoras Recientes (2024-2025)

Nueva plataforma digital lanzada con:

  • Implementación de IA y automatización
  • Objetivo: Reducir procesamiento de 2 horas a 30 minutos por solicitud
  • 50% de aumento en capacidad de procesamiento esperado
  • Plataforma desplegada inicialmente en Lisboa y Oporto, expandiéndose a 16 oficinas adicionales

Protección Legal Sólida para Solicitudes Pre-Septiembre 2022

Aquí están las buenas noticias: sus solicitudes presentadas antes del 1 de septiembre de 2022 gozan de protección legal sólida y están protegidas por la constitución portuguesa.

Derechos Adquiridos y Protección Constitucional

Sus solicitudes están protegidas bajo las regulaciones originales de 2015 (Decreto-Ley 30-A/2015), lo que significa:

  • NO requieren residencia en Portugal (las nuevas solicitudes requieren 3 años)
  • NO necesitan propiedad en Portugal
  • NO requieren viajes regulares a Portugal
  • Solo necesitan: certificado de ascendencia sefardí, antecedentes penales, ser mayor de 18 años

La Constitución Portuguesa prohíbe la aplicación retroactiva de leyes, protegiendo sus solicitudes de nuevos requisitos. Las reglas de transición están explícitamente establecidas en la Ley Orgánica 1/2024, que preserva específicamente los derechos de solicitantes existentes.

Conclusión: Crisis Gubernamental, No Falla de Asefarad

Esta investigación proporciona evidencia abrumadora de una crisis administrativa gubernamental que afecta las solicitudes de nacionalidad portuguesa. Los retrasos son claramente fallas sistémicas e institucionales que afectan a cientos de miles de solicitantes a través de múltiples agencias gubernamentales.

Sus solicitudes pre-septiembre 2022 están legalmente protegidas y serán procesadas bajo las regulaciones favorables de 2015. Aunque enfrentan retrasos significativos debido al colapso de capacidad administrativa, sus derechos legales son seguros y no pueden ser disminuidos por cambios de ley subsecuentes.

El gobierno portugués ha reconocido oficialmente estos retrasos, implementado medidas de emergencia, y está invirtiendo en nueva infraestructura digital para abordar lo que los funcionarios describen como un atraso administrativo sin precedentes que afecta a cientos de miles de solicitantes a nivel mundial.

Asefarad continúa monitoreando la situación de cerca y manteniéndolos informados de todos los desarrollos. Los retrasos que experimentan son parte de una crisis sistemática gubernamental masiva, no un reflejo del trabajo de su representación legal.

Enlaces de Referencia para Clientes Sefardíes (Solicitudes Pre-Septiembre 2022)

🚨 Anuncio Oficial de Terminación de la Ley Sefardí:

📊 Crisis de Retrasos Sistémicos en AIMA:

⚖️ Protecciones Legales para Solicitudes Pre-2022:

🏛️ Contexto Político del Cambio:

📋 Recursos Oficiales de Consulta: